
Planeta enano es el término creado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de "planeta" y de la de "cuerpo menor del Sistema Solar" (o "planeta menor"). Fue introducido en la resolución de la UAI del 24 de agosto de 2006, sobre la definición de planeta para los cuerpos del Sistema Solar. Según la Unión Astronómica Internacional, un planeta enano es aquel cuerpo celeste que:
-
Está en órbita alrededor del Sol.
-
Tiene suficiente masa para que su propia gravedad haya superado la fuerza de cuerpo rÃgido, de manera que adquiera unequilibrio hidrostático (forma casi esférica).
-
No es un satélite de un planeta u otro cuerpo no estelar.
-
No ha limpiado la vecindad de su órbita.
Según estas caracterÃsticas, la diferencia entre los planetas y los planetas enanos es que estos últimos no han limpiado la vecindad de su órbita; esta caracterÃstica sugiere un origen distinto para los dos tipos de planeta.
De acuerdo con la definición de la UAI, aquellos objetos que respecto del Sol están más allá de la órbita de Neptuno reciben el nombre de objetos trasneptunianos. Si un objeto celeste cumple con la definición de planeta enano y pertenece también al grupo de los transneptunianos (si está en la intersección de esos conjuntos) se denomina plutoide.
Las consecuencias más inmediatas de esta nueva definición fueron la pérdida de Plutón del estatus de "planeta" y su redenominación como planeta enano, y el aumento de categorÃa de Ceres, antes considerado un asteroide, y de Eris, conocido anteriormente como Xena (de manera informal) o por su denominación provisional
Tomado de:
![]() Awesome |
---|
![]() Planetas enanos |
![]() |
![]() Planetas |
![]() Tierra |
![]() Planetas |
![]() Saturno |
![]() Saturno |